¿Está de regreso el Emo Punk?
Al parecer sí, y lo hemos visto en las últimas semanas con la fascinación que causo el anunció del festival When We Were Young, que se llevará a cabo en octubre de este año en Las Vegas.
Recordemos que al inicio de los 2000s hubo un furor por las bandas que tocaban Pop Punk, Emo Punk o como también se conoció: “Happy Punk”. Si bien, algunas agrupaciones ya tenían camino recorrido, su mayor popularidad la alcanzaron cuando fueron adoptadas por el movimiento Emo, mientras que otras más se subieron a esta tendencia. Recordemos a grupos como My Chemical Romance, Avril Lavigne, 30 Seconds To Mars, Paramore, Fall Out Boy y Bring Me The Horizont, Panic! At The Disco y por supuesto Green Day, Blink 182 y Sum 41 como las más representativas de esta etapa. Por su parte, en México también creció esta influencia y fue representada por bandas como PXNDX, Austin TV, Allison, Porter y Kill Aniston, por mencionar algunas.
Casi veinte años después, el Pop Punk (Emo Punk) toma un nuevo aire y durante la pandemia empiezan a consolidarse proyectos en este sentido, tal como Día de Pinta, banda originaría de Tepic, Nayarit, que retoma la alineación de power trio (guitarra, bajo y batería) para hacer una propuesta solida de esta variente del punk
Día de Pinta está conformada por Kevin Spencer (guitarra, voz), Alex Murillo (bajo, voz) y Omar Garrido (batería), quienes en 2018 deciden hacer una banda y publican su primer EP en 2019 “Juventud Desperdiciada”, con seis canciones que retoman situaciones de desamor, soledad e inconformidad con el entorno; por lo que, es una banda que se autodefine dirigida a los adolescentes. En este primer EP se puede escuchar el estilo garaje de la guitarra, la potencia en la bateria y una presencia punk en el bajo, lo que genera un sonido punk con letras emotivas.

Para 2021, editan su segundo EP “Nostalgicidio” del cual se desprende su primer single “Sangre Rosa”, tema que aborda un amor imposible y toxico. Para su segundo EP se aprecia una evolución en el sonido de la banda y su inclinación hacía influencias más góticas y referencias nostálgicas.
Día de Pinta, se ha presentado en los circuitos locales y han participado en eventos en ciudades como Guadalajara, además de ser finalistas en una batalla de bandas.

Sin duda, ante el resurgimiento del Emo Punk, Día de Pinta se convertirá en un grupo representativo de esta generación. No pierdas de vista a esta banda Talento DeVanguardia.
Te dejamos sus redes, su sencillo y sus EPs para que los hagas parte de tus listas.
Sangre Rosa
También te puede interesar: The Warning, tomando la llama del rock